La Herbolaria es el conjunto de conocimientos relativos a las propiedades de plantas curativas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el valor de esta práctica terapéutica como un recurso inocuo y eficaz que puede ser aceptado por autoridades nacionales en los esquemas públicos de salud. Esta institución señala que 80% de la población mundial utiliza plantas medicinales para satisfacer o complementar sus necesidades de salud.
En la actualidad, existe inmensa documentación científica relacionada con la herbolaria mexicana, pues constituye aún el recurso más conocido y accesible para grandes núcleos de la población en México.
Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), en el país se han registrado aproximadamente 4 mil especies con atributos medicinales (15% de la flora total del país), es decir, 1 de cada 7 posee alguna propiedad curativa.
Los principales laboratorios y grupos farmacéuticos han aprovechado los beneficios de la herbolaria para desarrollar medicamentos a base de plantas; además, cuentan con especialistas (biólogos, botánicos, antropólogos y químicos) que trabajan en líneas de investigación dirigidas a la clasificación de vegetales y hierbas medicinales.
Los conocimientos sobre herbolaria han sido transmitidos de una generación a otra y hoy en día son reconocidos e investigados a profundidad por diferentes disciplinas científicas, como la química, la biología, la botánica y la farmacología, desarrollando fármacos, saborizantes y aceites aromáticos, entre otros productos, a base de plantas medicinales.
Propiedades medicinales de las plantas
Los hallazgos obtenidos a través del tiempo han permitido distinguir amplia variedad de hierbas y plantas curativas con las siguientes propiedades terapéuticas:
- Antihelmínticas. Destruyen y permiten la expulsión de parásitos intestinales.
- Antiinflamatorias. Remedios herbolarios con plantas como la cola de caballo alivian o reducen la inflamación o hinchazón de tejidos.
- Antimicrobianas. Exterminan microbios causantes de enfermedades y ayudan a fortalecer los mecanismos de defensa del organismo.
- Astringentes. Reducen la irritación cutánea y crean barrera protectora contra infecciones.
- Estimulantes del sistema digestivo: Inducen el apetito y producción de jugos digestivos.
- Carminativas. Calman la inflamación de las paredes intestinales y permiten la eliminación de gases del tubo digestivo.
- Emolientes. Tienen acción antiácida y protege a los tejidos irritados o inflamados.
- Diuréticas. Aumentan la producción y eliminación de orina.
- Emenagogas. Estimulan la expulsión del flujo menstrual.
- Expectorantes. Permiten la eliminación de mucosidades alojadas en vías respiratorias. Tal es el caso de la acelga.
- Hepáticas. Fortalecen al hígado y ayudan a que funcione adecuadamente.
- Tranquilizantes. Ayudan a reducir y controlar estados de nerviosismo, ansiedad e inquietud, por ejemplo, la hierba de San Juan.
Hacemos herbolaria, amamos la naturaleza.
Date un apapacho…
A veces aunque quieras, no tienes oportunidad de ir por un masaje o consentirte en un spa, pero si lo vemos por el lado positivo, es la oportunidad de iniciar un ritual de auto apapacho en casa, en el cual toques cada parte de tu cuerpo para descubrir cuáles necesitan atención y ayudarlas a relajarse.
En Las Friegas® rescatamos las recetas ancestrales de las abuelas para ofrecerte puro bienestar natural y ayudarte a estar bien.
Maximiza tu experiencia de viaje con nuestra línea de productos de bienestar basados en herbolaria tradicional, aptos para veganos.
Haz tu pedido en nuestra tienda en línea y recíbelo en la recepción de tu hotel para disfrutar tu estadía con productos orgullosamente mexicanos.
Maximize your travel experience with our line of wellness products based on traditional herbalism, suitable for vegans.
Make your order in our online store and receive it at the reception of your hotel to enjoy your stay with proudly Mexican products.
Date un apapacho…
Esta es tu oportunidad de iniciar un ritual de auto apapacho en casa, en el cual toques cada parte de tu cuerpo para descubrir cuáles zonas necesitan atención y ayudarlas a relajarse.
En Las Friegas® rescatamos las recetas ancestrales de las abuelas para ofrecerte puro bienestar natural y ayudarte a estar bien.
NECESERES DE VIAJE
UNO IDEAL PARA TU TIPO DE VIAJE. DÉJANOS ACOMPAÑARTE
DESCUBRE NUESTRAS PROPUESTAS PARA ACOMPAÑARTE A DONDE VAYAS
En Las Friegas® siempre tenemos un motivo de apapacho para tí.
TE MERECES UNA FRIEGA:
- lasfriegas.com
- Tienda en Amazon
- Tienda en Espacio Mexicano
- Telegram, Signal, WhatsApp: 5518538455
- lasfriegas@gmail.com
Aunque la herbolaria sea reconocida como tratamiento natural, las plantas curativas no deben administrarse en exceso y sin previo conocimiento de las especies, pues requieren dosificación precisa y oportuna por parte de un especialista para no afectar la salud. Consulta a tu médico.
Este producto no es un medicamento, es responsabilidad de quien lo usa y recomienda.
La herbolaria es un obsequio de la naturaleza, debido a que es muy accesible y de allí se depreden un sin fin de plantas medicinales para la elaboración de remedio caseros para el tratamiento de diversas afecciones de nuestra salud, por favor visita: http://medicinaalternativaa.com/la-herbolaria-obsequio-de-la-naturaleza/
Me gustaLe gusta a 1 persona