Breve Historia del Voto Prehispánico y en México

ÉPOCA PRE-HISPÁNICA LA ELECCIÓN DEL TLATOANI El rey Azteca era llamado Tlatoqui o Tlatoani (el orador). También se le designaba como Huaytlatoani o Tecpalcantecutli. Los Reyes de México, Texcoco y Tacuba formaban la Triple Alianza y eran nombrados por elección indirecta. El sucesor debía pertenecer a la familia reinante por lo que los 11 Tlatoanis, … Continúa leyendo Breve Historia del Voto Prehispánico y en México

Anuncio publicitario

La Herbolaria Prehispánica en el mundo de hoy…

La Herbolaria es el conjunto de conocimientos relativos a las propiedades curativas de las plantas. En México, la herbolaria ha sido y sigue siendo un recurso básico en la cura de las enfermedades más comunes. Nuestro país ha sido geográficamente privilegiado, ya que posee una de las floras más ricas en el planeta, y su … Continúa leyendo La Herbolaria Prehispánica en el mundo de hoy…

Volar sin alas. Once razones para practicar AcroYoga.

Se trata de una mezcla de posiciones o asanas básicas del yoga del que todos conocemos o hemos practicado alguna vez, mezcladas con acrobacias, expresiones artísticas y trabajo en pareja. Una de las diferencias de las dos disciplinas es que el tradicional es tranquilo, en cambio el AcroYoga trabaja con un ritmo más rápido. Esta … Continúa leyendo Volar sin alas. Once razones para practicar AcroYoga.

16 Destinos eco turísticos en México para reconectar con la vida.

Después de meses de encierro, llega el momento de elegir lugares que te permitan reconectar con la naturaleza y contigo, siempre cuidando tu salud y la de las demás personas. ¿A dónde te gustaría ir? Baja California Cuatro Cuatros Enclavado en un refugio natural de más de 850 hectáreas, con 1.9 km de costa, que … Continúa leyendo 16 Destinos eco turísticos en México para reconectar con la vida.

Romero y Lavanda. Hierbas de Hoy y Para Siempre…

Es de mañana. Siento los nervios al tener frente a mí un documento en blanco que espera ser rellenado con palabras que hiladas, logren transmitir la maravilla que las plantas ofrecen a las mujeres que hoy vivimos en un mundo que se mueve a toda prisa… y tratando de no sonar como una abuela de … Continúa leyendo Romero y Lavanda. Hierbas de Hoy y Para Siempre…

Día Mundial Sin Automovil. Viviendo en 2 ruedas. La Historia de la Bicicleta.

  Lo único que está claro es que la bicicleta es un invento europeo. Dependiendo de lo que consideremos una bicicleta existen unas fechas u otras, siendo la primera bicicleta a pedales patentada como tal y a partir de la cual ha evolucionado la industria en el siglo XX la del británico John Kemp Starley … Continúa leyendo Día Mundial Sin Automovil. Viviendo en 2 ruedas. La Historia de la Bicicleta.

Lola Álvarez Bravo. La primera fotógrafa mexicana

Lola Álvarez Bravo es una de las primeras fotógrafas mexicanas y la más prolífica. Su  variada carrera se extendió a lo largo de cincuenta años y en ella combinó la fotografía comercial y la enseñanza junto con la exploración de sus intereses artísticos. Lola fue  una mujer y artista extraordinaria, que tuvo que luchar con gran tesón por derribar los … Continúa leyendo Lola Álvarez Bravo. La primera fotógrafa mexicana

Día Mundial de la Concientización Sobre el Autismo

El autismo es uno de los padecimientos neurológicos más polémicos que existen, y es que su misterioso origen da mucho de qué hablar. Se trata de una dolencia que afecta a las vías nerviosas y produce diversas discapacidades de desarrollo. La severidad del autismo es muy variable: 45% de los enfermos carecen de las habilidades … Continúa leyendo Día Mundial de la Concientización Sobre el Autismo

Lennart Nilsson, el fotógrafo que hizo visible lo invisible

Lennart Nilsson ha sido llamado un genio, una leyenda y un pionero. Un hombre renacentista del siglo XXI. Un innovador científico y explorador. Ha sido comparado con Carl Linnaeus y Leonardo da Vinci. Y es considerado como uno de los fotógrafos más influyentes en la historia del medio.   Él mismo tiene una opinión más … Continúa leyendo Lennart Nilsson, el fotógrafo que hizo visible lo invisible

Que las lágrimas se queden en el escenario… La importancia de la preparación y relajación física en el teatro

  El cuerpo es tu instrumento. El medio de expresión más importante, por lo tanto es algo que debes cuidar y ejercitar durante todo el año, no solo próximo a una presentación. Debes tener un buen estado físico, buena memoria, una buena voz y dicción, tener la capacidad de concentrarte y de lograr una respiración … Continúa leyendo Que las lágrimas se queden en el escenario… La importancia de la preparación y relajación física en el teatro